sábado, 21 de noviembre de 2020

MASA PARA TACOS, FAJITAS, CON SÓLO 2 INGREDIENTES (SIN HUEVO, SIN LECHE, SIN SAL) + RECETA SALSA CRIOLLA DE REGALO PARA ACOMPAÑAR





 Hoy les traigo esta receta que seguro te va encantar y te va a sacar del hambre ya que es muy fácil de hacer, y no solo eso, sino que es una masa que no se te va a desarmar ni quebrar, pero lo más loco y lo mejor que tiene esta receta, es que no lleva agua, ni leche ni huevo, ni goma xántica para hacer esta masa super flexible, y te estarás preguntando ¿Cómo puede ser que sea tan flexible la masa y sólo tiene 2 ingredientes? o algo así jaja. Pues aquí te dejo los ingredientes y su preparación y lo compruebes vos mismo 😀

INGREDIENTES (para 5 fajitas de 20 cm de diámetro aprox.):

  • 500 gramos de papas.
  • 200 gramos de Harina sin glúten (puede ser con cualquier harina, fécula de mandioca, almidón de maíz, etc.).
INGREDIENTES PARA RELLENO OPCIONALES
  • (Esto lo dejo a tu elección, sin embargo yo probé hacer el relleno de salteado de verduras frescas sin cocer y otro con tipo salsa criolla *como ejemplos* pero se pueden hacer varios rellenos mas para ponerle)

De gratis te dejo mi receta de salsa criolla por si quieren usarlo como relleno (para 2 porciones aprox):

  1. +1 morrón rojo.
    +3 tomates peritas.
    +1 cebollas medianas.
    +cebolla de verdeo (6 tallos o un poco más).
    +1/2 taza aceite de oliva sin glúten.
    +sal y pimienta a gusto.
    +1/2 taza vinagre blanco de alcohol o vinagre de manzana sin TACC.



MODO DE PREPARACIÓN:
  1. Lavar las papas y recortarlas por la mitad 2 veces (esto para que cuando se las ponga en una olla a hervir, se cocinen más rápido), pueden dejarlo con o sin cascara (yo lo probé con papa sin cáscara a la receta, pero dicen que dejándolo con cascara le da un sabor distinto más rico, y aparte la papa con cáscara aporta vitamina C al cuerpo).
  2. Mientras dejamos hervir las papas hacemos el relleno que tenemos pensado, o podes usar el relleno de salsa criolla  que acá te dejo a continuación.  Pasos: PrimeroLavar los tomates y los morrones, sacarle las semillas y cortarlos lo más chiquito y parejo posible. Luego Hacer lo mismo con la cebolla de verdeo y la cebolla. Por último colocar en un bol el tomate, la cebolla, el morrón y la cebolla de verdeo. Agregarle sal y pimienta a gusto. Por último el vinagre y el aceite, debe quedar todo bien empapado. A mi gusto con más anticipación se prepara mejor queda. 
  3. Una vez hervida las papas y que las papas se puedan traspasar con un cuchillo, escurrir el agua y ponerlas en un bol, ir pisoteándolas bien con el pisa-papas o un tenedor ( lo que tengas a mano) hasta formar un puré suave que no tenga ningún pedacito de papa.
  4. Luego, a la preparación de puré, ir agregando de apoco la harina sin glúten (yo utilicé Fécula de Mandioca, pero podes utilizar Harina de Garbanzo, Trigo Sarraceno/Alforfón, ) e ir integrándola con una cuchara hasta que la masa se pueda manejar con las manos, si la masa se pegotea mucho por la mano, agrégale la harina de a poco hasta que no haya residuos de masa en tu mano, de lo contrario podes lavarte las manos y seguir amasando hasta crear una masa consistente.
  5. Seguir el proceso de amasado en un lugar limpio y agregar la harina sin glúten en la mesada para que la masa no se adhiera a la mesada ni al palo de amasar. Una vez listo el lugar de amasado, formar una tira de masa para después dividirla en 5 partes y con la mano, amasar hasta redondearlas.
  6. Ahora, con el palo de amasar, aplastar dándole forma de círculos a los 5 bollos hechos previamente, si no sale tan circular las fajitas, agarrar un plato y un cuchillo para quitarle la masa restante y listo, ya estas listas para cocinarlas a fuego lento, en una sartén o panquequera, 3 minutos de cada lado y... Listo!!
Ahora sólo nos queda rellenar los tacos con la salsa criolla o lo que vos hayas elegido para rellenarlas y a disfrutar.

NOTA IMPORTANTE: SI QUERÉS CONSERVARLA A LAS TAPITAS, TE RECOMIENDO GUARDARLAS EN UN PLATO y CON UN PAPEL FILM ENVOLVERLAS Y PONERLAS EN LA HELADERA Y YA LAS TENÉS LISTAS POR SI QUERÉS DEJARLAS PARA EL DÍA SIGUIENTE.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario